¿Estoy dispuesto a cambiar mi vida?
Nunca es tarde para preguntarse:
"¿Estoy dispuesto a cambiar mi vida?
¿Estoy listo para cambiarme a mí mismo?".
Cual sea la edad que tengamos, lo que hemos pasado, siempre es posible renacer.
Si cada día es una copia del último, ¡qué lástima!
Cada respiración es una oportunidad de renacer.
Sin embargo, para renacer a una nueva vida, tienes que morir antes de morir.
Autor: Shams Tabrizi
Tu confusión se debe a que no obtienes lo que quieres; y tu sensación de inutilidad es algo que sientes que tienes y no quieres.
“Debes esforzarte en ser paciente tanto con lo que quieres como con lo que no quieres: pues ambos te pondrán a prueba. Ejercita los dos tipos de paciencia y merece el nombre de ser humano”.
Autor: Idries Shah
El concepto de reconciliación significa explicar o corregir cualquier error o equivoco en la comprensión entre individuos o grupos. En las familias, en los grupos y entre ustedes, debido a fallas de la comunicación, hay ocasionalmente mal entendidos. Si estos errores, o equívocos o desavenencias ocurren pueden ser corregidos. Pueden ser corregidos frecuentemente siempre y cuando exista una comunicación entre los dos grupos o entre los dos individuos o en la familia. Es en situaciones como ésta que la reconciliación puede ser más fácilmente aceptada, introducida. Si, y lo repito, existiese falta de comprensión entre individuos, entre los grupos o familia y unos de los individuos o grupos es conciente de que esta situación existe, es no solamente útil sino también indicado el buscar a la persona o a los miembros de los otros grupos y arreglar la situación. Yo no estoy diciendo que automáticamente en las familias y en los grupos o entre los grupos haya falta de comprensión, lo que estoy diciendo es que es una técnica simple y útil superar cualquier malentendido en caso de que exista.
Uno de los factores que pueden inhibir o evitar la reconciliación es el orgullo;”él estaba equivocado” o “ella estaba equivocada”, o “ellos estaban equivocados, entonces son ellos lo que tiene que pedir disculpas primero” . No debería existir un contexto, no debería existir una competición para ver cuál de los dos es más orgulloso que el otro.
Requiere a veces un esfuerzo y un acto de coraje el decir “yo estaba equivocado”, especialmente si uno está diciendo eso para producir una reconciliación y uno sabe positivamente que no estaba equivocado, que el otro está equivocado. El hecho es que ustedes deben proponerse obtener la reconciliación o el entendimiento por cualquier técnica.
Si, como ya he dicho, existe un malentendido y uno es lo suficientemente grande como para admitir un error o uno es suficientemente humilde como para aceptar un error que no haya cometido, uno no se queda en la situación que eventualmente sucedió entre tres monjes: Parece que había un jesuita, un dominicano y un benedictino que estaban debatiendo las diversas cualidades de sus respectivas órdenes y este debate se prolongo durante varios días y al final el dominicano dijo: “Sí, yo admito que los jesuitas son los mas inteligentes y los más profundos de todas las órdenes, y los benedictinos son muy industriosos y hacen vino y buenos viñedos, pero cuando se habla de humildad, nosotros los dominicanos somos los más humildes” . Yo no sé, yo no estaba allí, así que no puedo asegurarlo.
Carta de agradecimiento a una persona.
Escribir el diario de las emociones en tres momentos del día, empezando: "Siento que......"
No hay comentarios:
Publicar un comentario